El Ayuntamiento asegura que informó a los inquilinos de que se revisaban las ayudas para familias vulnerables pero, sin embargo, les emplaza a un encuentro de aquí a tres semanas.

Miembros de Raval Rebel han ocupado este viernes por la mañana la sede del Instituto Municipal de la Vivienda (IMHAB) para denunciar que el Ayuntamiento ha subido el precio del alquiler de pisos sociales del barrio entre un 60 % y un 100 % sin previo aviso. La entidad denuncia que esta situación afecta a las viviendas municipales del bloque de la calle de Santa Elena, 2, en el Raval, y también a otros pisos del distrito de Ciutat Vella. Una de las familias que viven en este edificio ha explicado que el alquiler del piso ha pasado de costar 100 € a valer más de 400 €.
El Grupo Municipal del PP también denunció en noviembre pasado incrementos del alquiler social en este edificio.
El IMHAB se compromete a revisar los casos
La entidad presentó recursos para este incremento entre junio y julio de 2024, pero aseguran que el Ayuntamiento no les había respondido. A raíz de la acción de este viernes, sin embargo, se han podido reunir con la dirección del IMHAB que les ha emplazado a un nuevo encuentro de aquí a tres semanas en el que se volverá a explicar a los inquilinos "cómo se calcula el alquiler y en base a qué", unas explicaciones que, según el consistorio, ya les habían dado con anterioridad.
"El Ayuntamiento también actúa como un gran tenedor", critican desde Raval Rebel, y acusan al consistorio de intentar "ponerse una medalla con la compra de Casa Orsola", mientras presiona económicamente a las familias "que ellos mismos llaman vulnerables".
El consistorio alertó de que se revisaban las ayudas
El Ayuntamiento asegura que en el caso de las viviendas de la calle de Santa Elena, 2 -como ocurre con todas las familias inquilas del parque público municipal- se avisó con tres meses de antelación de que se debían revisar las ayudas que ofrece el consistorio. La idea de estas bonificaciones, que se revisan cada dos años, es que nadie en situación de vulnerabilidad "no tenga que destinar más del 30% de sus ingresos a pagar la vivienda", según fuentes municipales.
El consistorio añade que posteriormente, en otoño, se les explicó "detalladamente cómo se habían calculado las rentas en función de los ingresos acreditados". Sin embargo, recuerda que se les ha emplazado a un nuevo encuentro de aquí a unas semanas para volver a dar "las explicaciones necesarias y resolver las dudas". En esta reunión se volverá a explicar a los inquilinos "cómo se calcula el alquiler y en base a qué, unas explicaciones" que, según los consistorio ya les ha ofrecido.
Según explica el Ayuntamiento, toda esta información no se les ha ofrecido hoy porque el encuentro "se tiene que preparar".
No hay comentarios:
Publicar un comentario