20Minutos
![Tres formas de comer sushi para unas recetas de escándalo](https://imagenes.20minutos.es/files/image_990_556/uploads/imagenes/2018/03/22/663515.jpg)
El sushi ya es internacional, como la pizza o las hamburguesas. En España ya es un alimento habitual y no sólo por los restaurantes japoneses (y asiáticos en general) sino porque ya se vende en los supermercados. De hecho, según estudios recientes, un 45% de los españoles lo consumimos, al menos, una vez al mes.
Según la forma que adopte el sushi, junto a la relación con sus ingredientes, se le denomina de forma diferente. Esta vez hacemos una receta de maki, una de nigiri y otra de temaki. Antes, claro, vemos cómo se prepara el arroz que nos servirá de base.
Arroz para sushi
INGREDIENTES
Arroz para sushi (300 gramos)
Agua (360 ml)
Sal
Vinagre de arroz (150 ml.)
Azúcar (150 gr.)
Elaboración
1- Para quitarle el almidón, lavamos el arroz con abundante agua. Lo hacemos varias veces, hasta que el agua salga clara.
2- Ponemos el arroz en una cazuela; echamos el agua, una pizca de sal y ponemos a calentar.
3- Cuando empiece a hervir, ponemos un trozo de papel de aluminio sobre la cazuela y luego la tapa (así no saldrá vapor).
4- Bajamos el fuego y dejamos cocer durante 10 minutos.
5- Retiramos del fuego y (siempre tapado) dejamos que el arroz repose.
6- Mezclamos vinagre y azúcar hasta que este último se disuelva.
7- Extendemos el arroz sobre una bandeja y agregamos la mezcla de vinagre y azúcar. Debe quedar un todo homogéneo.
8- Abanicamos para enfriar y listo.
Con esta base de arroz, haremos tres recetas de sushi: una receta de maki, una de nigiri y otra de temaki.
Maki vegetariano
Maki vegetariano
Ingredientes
Hojas de alga nori
Tomate (2)
Pepino (2)
Lechuga
Elaboración
1- Con el arroz ya elaborado (como hemos hecho al principio), picamos finamente tomate, pepino y lechuga.
2- Extendemos la esterilla de bambú y la cubrimos con papel film.
3- Encima ponemos la hoja de alga nori.
4- Echamos el arroz encima, repartiéndolo de modo uniforme y dejando un centímetro a lo largo de un lado de la hoja.
5- Con rapidez le damos la vuelta al alga con arroz.
6- Ponemos las verduras cortadas en el centro de la hoja de nori.
7- Enrollamos el maki ayudándonos de la esterilla.
8- Ya tenemos el rollo. Sólo queda cortarlo en porciones.
Nigiri de atún
Nigiri de atún
Ingredientes
Atún fresco (50 gramos)
Hojas de alga nori
Elaboración
1- Con el arroz ya elaborado (como hemos hecho al principio), nos humedecemos las manos y cogemos pequeñas porciones de arroz.
2- Con ellas hacemos bolitas.
3- Cortamos el atún en lonchas finas y las tiras de alga nori en cintas unos 15 centímetros de largo por unos 3 de ancho.
4- Encima de las bolitas de arroz colocamos las lonchas de atún y los cerramos con las tiras de alga.
Temaki de salmón
Temaki de salmón
Ingredientes
Salmón crudo (50 gramos)
Hojas de alga nori
1- Con el arroz ya elaborado (como hemos hecho al principio), cortamos el salmón en lonchas pequeñas.
2- Las hojas de alga nori las partimos por la mitad.
3- Sujetamos la hoja de alga nori con la mano izquierda y en un lateral de ponemos una bolita de arroz.
4- Aplanamos ligeramente y colocamos encima las lonchas de salmón.
5- Enrollamos el alga formando un cucurucho.
Y para acompañar cualquiera de las tres recetas (Maki vegetariano, Nigiri de atún y Temaki de salmón), ya sabes, salsa de soja, wasabi y jengibre confitado.
Síguenos nuestra Web , Blogger , Radios 24 Horas desde nuestra WEB podéis entrar a nuestro BLOGGER
WEB www.lavidaesocio.com
Blogger GrupoRadioLaVidaesOcio
Blogger Canal ReporteroMilenario City
Blogger Los Influencers.Barceloneta
No hay comentarios:
Publicar un comentario