viernes, 21 de marzo de 2025

Esta ruta de senderismo te lleva por el paraíso natural de cascadas y aguas cristalinas más espectacular de España

 CanalViajar


Un lugar mágico donde perderte entre saltos, cascadas y aguas cristalinas, un paraje declarado Monumento Natural y Reserva de la Biosfera por la UNESCO. ¿Te lo vas a perder?

El paraíso natural de cascadas y aguas cristalinas más espectacular de España está en Cuenca

Cuenca esconde maravillas en su naturaleza que pocos conocen. Los más aventureros y amantes de las rutas de senderismo, serán los únicos capaces de apreciar los parajes naturales que este municipio guarda en sus lugares más recónditos. Te advertimos de que para descubrir rincones de belleza únicos no es necesario recorrer miles de kilómetros ni cruzar océanos. A veces, los paraísos naturales están más cerca de lo que imaginamos, como en este caso.

En el corazón de la Serranía de Cuenca, donde la naturaleza se expande con toda su fuerza, encontramos las Chorreras de Cabriel, un paraíso desconocido que abruma a todos sus visitantes: cascadas, pozas de aguas cristalinas y formaciones rocosas que lo convierten en un lugar privilegiado. De hecho, fue declarado Monumento Natural Reserva de la Biosfera por la UNESCO en el año 2019.

Las Chorreras de Cabriel, Cuenca

Literalmente es una de las maravillas más impresionantes de Castilla-La Mancha y un destino en plena naturaleza en el que desconectar de todo y conectar contigo mismo. Este lugar se encuentra entre los municipios de Enguídanos y Víllora. Este paraje ha sido modelado por el fluir del río Cabriel a lo largo de los siglos, y a día de hoy es una joya que conquistaría a cualquier amante de la naturaleza.

Qué debes saber de las Chorreras de Cabriel

Lo primero que sorprende al llegar es el color del agua, un azul turquesa que deslumbra bajo la luz del sol y que contrasta con las caprichosas formaciones rocosas que lo rodean. ¡Parece salido de un cuento de hadas! No es difícil imaginar que esto lo podemos ver en un destino remoto de una isla lejana. Para poder visitarlo, el acceso está regulado, para proteger su frágil ecosistema.

La mejor manera de adentrarse en este paraíso es caminando. Existen varias rutas que permiten descubrir los distintos rincones de este paraje. ¿Lo mejor? La recompensa de un refrescante baño en alguna de sus pozas cristalinas (no todas están permitidas) al final del trayecto. Las más conocidas son: La Poza de la Hoya del Águila, La Poza de la Rasa y la Poza del Rincón.

Las Chorreras de Cabriel, Cuenca

Pero no es lo único para lo que este lugar se ofrece: es un escenario perfecto para quienes buscan emociones más intensas como el barranquismo, uno de los deportes estrellas de la zona. Existe un aforo máximo de 300 personas y alguna que otra norma que prohíbe fumar, hacer fuego, verter líquidos en el agua, llevar equipaje de playa, llevar vidrios, basuras o mascotas sin atar, entre otras. Todos los requisitos que debes conocer los encontrarás en la página oficial de turismo de las Chorreras de Cabriel... Revisa las normas y disfruta de la aventura.

¿Cómo llegar a las Chorreras de Cabriel?

Desde Enguídanos, se puede acceder a pie a través del sendero PR-CU-53 o en coche hasta el aparcamiento habilitado por el ayuntamiento. También es posible llegar desde Víllora, donde se ha establecido un sistema similar de estacionamiento regulado. ¿Te apuntas a hacer esta ruta con tus amigos? Entre el murmullo del agua, el sonido del viento sobre las rocas y la oportunidad de un baño en sus aguas cristalinas... No se nos ocurre mejor plan para esta primavera.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Cinco cosas que no debes perderte en Córcega: la isla francesa de playas vírgenes, impresionantes acantilados y ciudades históricas

 CanalViajar20M ¿Planeas un viaje fuera de España y deseas disfrutar de tus vacaciones en un sitio distinto e inolvidable? Pues toma buena n...