sábado, 15 de marzo de 2025

La ciudad más bonita de Europa es la favorita de los mayores de 50 años y donde se inventaron los jeans

 CanalViajar

Un destino único en Europa que no vas a querer perderte tengas la edad que tengas.

Es una de las ciudades más bonitas y especiales de Italia.

Cuando se alcanza una cierta edad, los viajes comienzan a costar un poco más. Ya no hay la energía de antaño y no se busca tanto descubrir, sino disfrutar. Para la mayoría de personas de Europa y fuera de Europa, el destino ideal para unas vacaciones es España. Pero, ¿y para la gente de España? Pues hay un lugar en Europa, que suele ser el más escogido a la hora de hacer una escapada debido a su ambiente y atractivo.

Está ubicada en un golfo que comparte nombre con la ciudad, es uno de los puertos más grandes de Europa y entre muchos eventos históricos el que más destaca de su historia es el de la creación de los "blue jeans". Se ha consagrado estos últimos años como el destino perfecto para la gente que busca específicamente sol, playa, tranquilidad, buena gastronomía y una cultura histórica única. Y no hace falta alejarse mucho porque está en el norte de Italia y va a ser tu destino favorito una vez que lo visites.

¡No te vas a querer perder este destino!

Ciudad portuaria de grandes navegantes de nuestro mundo

Bienvenidos a Génova, una de las ciudades portuarias italianas más conocidas. Con 609.746 habitantes se consagra como la sexta ciudad más poblada de toda Italia. Sin duda hablamos de una ciudad muy unida a su puerto, uno de los más grandes de Europa, que ha sido testigo del nacimiento de una de las prendas más usadas del mundo. Pero antes de llegar a los famosos Blue Jeans tengo que hablarte del legado tan impresionante de esta ciudad.

Vista panorámica aérea superior desde lo alto de los antiguos distritos del casco histórico de la ciudad europea de Génova (Génova), puerto y puerto de Liguria y el mar Mediterráneo, Liguria, Italia

Vista panorámica aérea superior desde lo alto de los antiguos distritos del casco histórico de la ciudad europea de Génova (Génova), puerto y puerto de Liguria y el mar Mediterráneo, Liguria, Italia

/ Istock / Aliaksandr Antanovich

Su mayor tiempo de esplendor llegó en la Edad Media tras muchas luchas entre cartagineses, romanos, bizantinos y lombardos. Cuando consiguieron expulsar a los sarracenos de la ciudad, esta se convirtió en una de las Repúblicas Marítimas más importantes de la época. Aunque con la llegada de las guerras italianas, este puesto fue decayendo y no fue hasta la época de 1800 que recuperó cierta fama debido a la industrialización. Entre estos periodos, Génova mantuvo intacta su alianza con España: a ambos les beneficiaban los buenos términos, tanto por la seguridad marina del mediterráneo como por temas comerciales. Es más, se dice que el origen de Cristóbal Colón pudo ser genovés, debido al conocimiento de este sobre el mar, aunque este es tema de debate y no se sabe a ciencia cierta todavía de donde procede el famoso navegante.

Panorama del paisaje urbano de Génova durante el atardecer.

Leyenda o no, está claro que Génova es una ciudad plagada de historia y mar, y para conocerla hay que andarla. Por eso te voy a chivar las claves de los monumentos más importantes de la ciudad italiana, para que la recorras con mucha calma.

Así de bonit oes el puerto de la ciudd que dió invención a los "jeans"

Que ver en Génova: una guía rápida

Es raro que un casco histórico Italiano no sea bonito, y Génova no iba a ser la excepción. Aquí podrás visitar la Piazza de Ferrari— que nada tiene que ver con la escudería—, que es uno de los elementos más característico de la ciudad debido a su gran fuente, acompañada del precioso Palacio Ducal y la Ópera. Siguiendo con la leyenda, en esta plaza hay una casa que asegura que fue el lugar de nacimiento de Cristóbal Colón.

Piazza de Ferrari, Génova, Italia

Siguiendo tu visita, llegarás a la Vía Garibaldi, un distrito diseñado para alojar a las grandes familias italianas del siglo XVI, por lo que verás multitud de palacios a los que no les falta detalle en su arquitectura. Muy cerca de esta zona, encontrarás la catedral de San Lorenzo, la catedral más importante de Génova que fue fundada en el siglo V.

Catedral católica romana de San Lorenzo en Génova, Liguria, Italia

Pero el lugar más importante y por el que debes darte la mejor caminata de tu viaje es, sin duda, el puerto. Este fue uno de los más importantes en la antigüedad y ha visto a la ciudad transformándose poco a poco; sin embargo, sigue intacto y mantienen su antiguo faro, símbolo indiscutible de la ciudad. Además, te maravillará su estampa típica: un gran paseo acompañado de casas multicolores que llena el corazón a cualquiera.

Génova puerto de yates y vista al mar

La historia de los blue jeans

Los pantalones vaqueros son una de las prendas más utilizadas a día de hoy por el ser humano. Todo el mundo tiene unos jeans, y aunque se utilicen como ropa de vestir, fueron concebidos como atuendo de trabajo. Está historia, aunque comienza en Estados Unidos, tiene origen en Alemania con Levi Strauss, un hombre que llegó a la conclusión de que los trabajadores necesitaban ropa de trabajo resistente, y con la lona de las tiendas de campaña que vendía en su negocio, diseñó unos petos de un color marrón. En la otra parte del mundo, en Génova, los marineros del puerto tenían la tradición de teñir todo lo que veían con un pigmento que habían traído de la india, denominado: índigo.

El vaquero es la prenda más vendida del mundo

Y cuando digo todo, era todo, las velas de los barcos, los monos de trabajo... Y cuando los ingleses desembarcaban en el puerto de Génova, les maravillaba el azul que observaban en las prendas de vestir, denominándolo: Blue de Genes (el azul de Génova). Y así fue como nacieron los Blue Jeans, cuya invención obviamente fue de Levi Strauss, pero cuyo color tenemos que agradecer a los indios y genoveses.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Canal Recetas : Adobo picante y cremoso para pollo 🌶️🔥

 CanalRecetasDelicia  Tiempo de finalización: 10 min  Para: aproximadamente 1 kg de carne de pollo  Ingredientes 200 g de yogur natural 2 cu...