Beteve
En un acto en la Escuela del Gremio de Pastelería de Barcelona la Pastelería Escribà ha presentado la mona de escaparate elaborada con 70 kg de chocolate

Es muy probablemente el homenaje más dulce que nunca se ha hecho a la gastronomía catalana. Este 2025 Cataluña es Región Mundial de la Gastronomía y la Pastelería Escribà ha decidido dedicarle la mona gigante con la que decorarán el escaparate por Pascua. Con 70 kg de chocolate a la mona se adivinan todo tipo de platos típicos y productos de nuestra gastronomía, así como utensilios y elementos que homenajean la agricultura, la ganadería, la pesca, la cocina y la pastelería catalana.
La mona se ha presentado en el patio de la Escuela del Gremio de Pastelería de Barcelona con una fiesta que ha tenido la presencia de muchas personalidades del mundo de la cocina catalana como Carme Ruscalleda, Eduard Xatruch, Oriol Castro, Carles Gaig, Albert y Ferran Adrià, Romain Fornell y Raül Balam, entre otros.
Alcachofas, tomates y fruta catalana en la mona de Escribà
En declaraciones a betevé, el maestro pastelero Christian Escribà ha descrito la tradición de la mona como "una de las joyas de la pastelería tradicional en la ciudad. Y los pasteleros somos los guardianes de esta tradición". Escribà, de hecho, ha expresado el deseo de conseguir que la Mona pueda tener denominación de origen protegida: "Cataluña se merece una DOP Mona".
La mona gigante ha sido elaborada por todo el equipo de pasteleros y chocolateros de la Pastelería Escribá, liderados por Christian y Pol Escribà, y Patricia Schmidt. Han necesitado más de 70 kg de chocolate y 10 kg de pasta de azúcar para reproducir alimentos como butifarras, sardinas, gambas de Palamós, crema catalana, panellets, manzanas, peras, ajos, tomates, alcachofas, fuet y judías, entre otros.
La Pastelería Escribà dedica la Mona a la Gastronomía Catalana
Ingredientes que aparecen dispuestos sobre dos cazuelas gigantes de chocolate negro y coronadas por un huevo de chocolate de 70 cm con impresiones en chocolate blanco de sellos de indicaciones geográficas protegidas y fotos de productos singulares.
No hay comentarios:
Publicar un comentario