El calor extremo continúa sin dar tregua en España. Todas las comunidades autónomas están este lunes en alerta por temperaturas máximas en el tercer día de la ola de calor que asola al país. Los valores más altos se alcanzarán en Sevilla (42 °C), Zaragoza, Lleida, Córdoba y Badajoz con 41 °C, según la previsión de la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet).
La alerta por calor será de nivel naranja en Andalucía, Aragón, Cataluña, Extremadura, Galicia, Navarra, País Vasco, La Rioja, Comunidad Valenciana, mientras que se activará el nivel amarillo por este mismo fenómeno en Islas Canarias, concretamente en Gran Canaria, Asturias, Baleares, Cantabria, Castilla y León, Castilla-La Mancha, Madrid y Murcia.
Sin embargo, para este lunes y martes, los cielos despejados de la mañana darán lugar durante la tarde a nubes de evolución y chubascos en el interior peninsular, que podrán ser fuertes en la Ibérica norte, en Pirineos y zonas aledañas.
También se esperan tormentas en Asturias, Cantabria, Castilla y León, Cataluña y Galicia, que se encuentran en alerta amarilla por este fenómeno. En el caso de Castilla y León y Cataluña, estas tormentas podrán ir acompañados de granizo y rachas de viento muy fuerte.
En cuanto a las temperaturas máximas, los valores irán en ligero ascenso en el noreste peninsular, litoral norte mediterráneo y Baleares con un aumento más intenso en el Cantábrico oriental mientras que en el resto de la península y Canarias habrá un ligero descenso que será acusado en el litoral noroeste de Galicia.
Aun así, los valores se mantienen significativamente altos, ya que superarán los 34-36 °C en el nordeste peninsular, meseta norte y la mitad sur peninsular excepto litorales mediterráneos y sierras del sureste y es probable que puedan pasar de los 40 °C en el valle del Guadalquivir, Extremadura y Valle del Ebro.
Las temperaturas mínimas también irán en ascenso en el Cantábrico oriental y sin cambios significativos en el resto. No se espera que las mínimas desciendan de 20 °C en el Ebro, litorales mediterráneos, en la mitad sur, salvo en las sierras del sureste y localmente en la meseta norte, interior del cantábrico oriental y suroeste de Galicia.
Por último, soplarán vientos flojos a moderados en la Península y Baleares, con predominio de la componente este y sur, excepto en Galicia, donde tiende a componente norte. Serán más intensos de componente norte en el litoral atlántico gallego, de levante en el Estrecho, con intervalos de fuerte, y Alborán, y de forma ocasional en el Cantábrico. En Canarias, viento moderado de componente norte con intervalos de fuerte en zonas expuestas, y rachas muy fuertes a sotavento del macizo de Anaga, Jandia y este de Lanzarote.
Predicción por comunidades autónomas
- Galicia: Poco nuboso o despejado, con brumas matinales en el litoral y con nubosidad de evolución diurna en el interior oriental, donde se pueden producir tormentas aisladas. Posible calima en el cuadrante suroriental. Temperaturas con pocos cambios, salvo un descenso de las máximas en el litoral noroeste. Viento flojo variable tendiendo por la mañana a componente norte en el litoral al sur de Fisterra con algún intervalo moderado.
- Asturias: Poco nuboso o despejado, con evolución diurna. Posibles tormentas en el interior, localmente fuertes en la Cordillera. Temperaturas mínimas con pocos cambios o en ligero descenso y máximas en ligero descenso, salvo en la Cordillera, sin cambios. Viento flojo del sur tendiendo en el litoral a oeste y noroeste.
- Cantabria: Poco nuboso o despejado, aumentando a nuboso a partir de mediodía. Es probable que se produzcan tormentas dispersas en el interior, sin descartar granizo asociado. Temperaturas mínimas en ascenso y máximas en ligero descenso en el litoral y sin cambios en el resto. Se pueden superar los 34 grados en el interior. En el litoral, viento flojo a moderado del este, girando a oeste. En el interior, flojo variable.
- País Vasco: Poco nuboso o despejado con nubosidad de evolución. Tormentas en el interior, sin descartar granizo asociado. Temperaturas mínimas en ascenso, ligero en el litoral; máximas en ascenso generalizado, que será ligero en el sur de Álava. Viento flojo de componente este en el litoral, girando a oeste con intervalos moderados al final de la tarde.
- Castilla y León: Poco nuboso, tendiendo a intervalos de nubes medias y altas. Nubosidad de evolución por la tarde, con probabilidad de chubascos dispersos y tormentas, principalmente en zonas de montaña y mesetas del sureste. Temperaturas mínimas con ligeros cambios, salvo en el norte de Burgos, en ascenso, y máximas en ligero descenso en el sureste. Viento flojo variable, con predominio de este, y con intervalos de moderado por la tarde, sin descartar rachas muy fuertes en zonas de tormenta.
- Navarra: Poco nuboso o despejado, con intervalos de nubes de evolución por la tarde y probables tormentas en el tercio oeste y en Pirineos. Temperaturas mínimas sin cambios o en ligero ascenso, más acusado en el oeste. Temperaturas máximas en ascenso en el noroeste y en Pirineos, será ligero en el resto. Viento flojo variable con predominio de la componente norte por la tarde.
- La Rioja: Poco nuboso, con nubosidad de evolución por la tarde y probabilidad de chubascos dispersos y tormentas ocasionales. Temperaturas mínimas en ligero ascenso, localmente moderado, y máximas sin cambios. Viento flojo variable, con predominio de componente sur, y con intervalos de moderado en la segunda mitad del día.
-Aragón: Cielos despejados en general, con nubosidad de evolución diurna, especialmente en el Pirineo y sistema Ibérico. Posibles chubascos ocasionales con tormenta por la tarde. Temperaturas sin cambios significativos, con valores elevados. Viento flojo de dirección variable, con intervalos de moderado.
- Cataluña: Cielo despejado, con nubosidad de evolución diurna en el Pirineo oriental, donde se esperan probables chubascos acompañados de tormenta por la tarde. Temperaturas de valores. Viento flojo de dirección variable a primeras y últimas horas, predominando la componente sur con intervalos de moderado por la tarde.
- Extremadura: Poco nuboso, con evolución por la tarde y probabilidad de chubascos dispersos y tormentas ocasionales. No se descarta calima en el extremo occidental. Temperaturas mínimas con ligeros cambios y máximas sin cambios o en ligero descenso. Viento flojo variable, con intervalos de moderado en la segunda mitad del día.
- Comunidad de Madrid: Cielos despejados con intervalos de nubes de evolución a partir del mediodía. En la sierra y zonas aledañas, tormentas que podían ser localmente fuertes y que irán con probables chubascos dispersos. No se descartan en el resto tormentas secas aisladas. Temperaturas mínimas con pocos cambios y máximas en descenso, aunque se mantendrán con valores significativamente altos. Vientos flojos del nordeste, probables rachas muy fuertes en áreas de tormenta.
- Castilla - La Mancha: Cielos despejados con intervalos de nubes de evolución a partir del mediodía. En zonas de montaña, probables tormentas y chubascos disperso, no descartables en el resto. Temperaturas mínimas en descenso en la ibérica de Cuenca y con pocos cambios en el resto. Temperaturas máximas sin cambios o en ligero descenso, más acusado en el noroeste de Guadalajara. Se mantienen los valores significativamente altos, salvo en el Sistema Central. Vientos flojos variables, con intervalos moderados por la tarde y rachas muy fuertes en áreas de tormentas
- Comunidad Valenciana: Cielo despejado, con nubosidad de evolución diurna en el interior, donde no se descartan chubascos acompañados de tormenta. Temperaturas con pocos cambios, con valores elevados. Viento flojo de dirección variable a primeras y últimas horas, predominando la componente este por la tarde con intervalos de moderado.
- Región de Murcia: Cielos poco nubosos o despejados, con nubosidad de evolución en las sierras. Temperaturas sin cambios. Vientos flojos variables, tendiendo a levante en las horas centrales, ocasionalmente moderado.
- Islas Baleares: Cielo poco nuboso o despejado. Temperaturas con pocos cambios o en ligero ascenso. Viento flojo variable con brisas costeras.
- Andalucía: Cielos poco nubosos o despejados. Nubosidad de evolución diurna en las sierras orientales y Sierra Morena, con chubascos y tormentas ocasionales. Temperaturas con pocos cambios. Vientos flojos variables. Levante moderado en el Estrecho.
- Canarias: Poco nuboso a despejado con predominio de los cielos nubosos en franjas costeras del norte de las islas montañosas y en el oeste de Lanzarote y de Fuerteventura. Calima ligera en niveles altos de la provincia oriental. Temperaturas en general en descenso, en especial en las máximas de zonas de interior. Aún se podrán alcanzar o superar los 30 °C en medianías orientadas al sur. Viento de componente norte con intervalos de fuerte y rachas ocasionales muy fuertes en vertientes este y noroeste por la tarde.
No hay comentarios:
Publicar un comentario