miércoles, 9 de julio de 2025

Una de las rutas más impresionantes de Granada te llevará entre pasarelas y puentes elevados sobre el agua

 CanalViajar


Sencillo pero espectacular, así es el recorrido por la sierra norte de la provincia andaluza.

El Río Castril recorre el Parque Natural

Granada es una de las ciudades andaluzas (y españolas) más famosas y queridas. Destaca por su arte, comida, gran historia y gente. Uno de los destinos más frecuentados por los amantes de la historia y del arte español. Aunque la ciudad es lo que todos buscan conocer, está rodeada por inmensas montañas, pero hay más que Sierra Nevada

En el norte de la provincia se sitúa el Parque Natural Sierra de Castril, una de las rutas más impresionantes y con majestuosos paisajes es la Cerrada del Río Castril. A lo largo del río Castril se conforma un recorrido lleno de elementos que te dejarán con la boca abierta. Desde puentes colgantes hasta paredes verticales. Este camino, de poco más de dos kilómetros, es apto para toda la familia.

Cascada ubicada en el recorrido de la ruta

El punto de partida es el centro del pueblo de Castril, que se encarama a una peña dominando el valle. A partir de ahí, y a través de un sendero señalizado, hay un descenso por el río que te llevará a una antigua central eléctrica excavada en la ladera rocosa. Aquí empieza el tramo más impactante de la ruta. Tras la central aparecen las pasarelas de madera suspendidas sobre el río, ancladas a las paredes del desfiladero.

Tras recorrer este tramo, admirando el curso del agua desde la altura, los más vertiginosos deberán armarse de valor: llega el puente colgante. No es muy largo, pero su balanceo pone a prueba a los más sensibles. Después de este desafío, un túnel de casi setenta metros emerge excavado en la piedra. En su interior los senderistas se llevarán una gran sorpresa: un mirador (que ofrece unas increíbles vistas panorámicas del paisaje) y una pequeña cascada les espera.


Aunque el recorrido es sencillo y relativamente corto, muchos acabarán cansados; pero eso tiene remedio. El túnel conecta con un antiguo molino en el que hoy se encuentra el restaurante “La Cerrada”, a sus alrededores una zona de descanso. Los más aventureros podrán continuar el último tramo desde ahí: la subida a la Peña del Castril

Este recorrido proporciona a sus caminantes una rica experiencia visual y sensorial: el sonido del río, las rocas y los miradores hacen de esta una excursión para recordar.

Horarios y precios para realizar la ruta

Para acceder se necesita una entrada que se puede adquirir en taquilla u online. Su precio es de 2,5 euros, aunque también cuenta con una tarifa reducida (que deja el precio en 2 euros) para menores de edad, mayores de 65 o personas con discapacidad.

Abre todos los días de la semana de 9:00 a 21:00. En fin de semana o temporada alta se recomienda consultar la disponibilidad con antelación debido a la afluencia de turistas.

Más opciones de senderismo por la zona

Nacimiento Río Castril - Cerrada de la Magdalena

El recorrido comienza en el Cortijo del Nacimiento, y continúa en ascenso pasando por el nacimiento del Río Castril, el Cortijo Peralejo, la Cueva de la Osa, el Cortijo de la Puerca, el chinar de Túnez, Las Margaritas, la Cerrada de la Magdalena y el Cortijo de Pino Hermoso. Es una ruta circular de 14,5 kilómetros, su dificultad es mayor y de media se tardan 5 horas en recorrerla.

Hoyos de Moreno - Barranco Canalejas

El carril principal (y único) es el que se adentra en el Parque Natural Sierra de Castril. En las ruinas del cortijo de las Canalejas finaliza el carril y, a continuación, habrá que descender por el barranco con el mismo nombre. Esta zona es peligrosa, por lo que hay que extremar las precauciones, sobre todo si el clima no acompaña. El paisaje kárstico ha abierto cañones entre las rocas, por donde transita el barranco, generando una preciosa imagen de este entorno natural.

Si vas a Granada, además de recorrer las calles y probar las tapas de la famosa ciudad, reserva un día para descubrir las maravillas que esconde en su naturaleza.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Canal Recetas : CALAMARES EN SALSA CON LANGOSTINOS Y ALMEJAS

  CanalRecetas  Candelaria Leon Almarcha Langostinos Calamares Almejas Pimiento rojo Pimiento verde Cebolla Ajo Tomate frito Guindilla Pimie...