La zona sufrió las primeras afectaciones el pasado 29 de junio

(ACN) Las obras de construcción de la estación de Manuel Girona del L9/10 obligarán al cierre total de la calle del Doctor Ferran, en Les Corts, a partir del lunes y hasta el final de los trabajos, según han informado el Departamento de Territorio y el Ayuntamiento de Barcelona.
Se ocupará toda la calzada
Será una nueva fase de las afectaciones de la movilidad, ya que desde el 29 de junio ya se cerró el tráfico en los dos carriles lado Besòs de la calle del Doctor Ferran, se anuló la circulación en sentido montaña y se ocupó el cordón de servicios y la acera del lado mar del paseo de Manuel Girona. El lunes, se cerrará el tramo de acera del lado Llobregat del Doctor Ferran entre el paseo de Manuel Girona y la calle de Comas i Solà.
A la vez se ocupará totalmente la calzada de la calle de Doctor Ferran entre el paseo y la calle del Doctor August Pi i Sunyer. Con todo, los vehículos en sentido descendente deberán desviarse hacia Capitán Arenas desde Santa Amèlia o hacia la avenida de Pedralbes desde el paseo de Manuel Girona.
Afectaciones al transporte público
El corte también afectará a varias líneas de bus de TMB. El V3 se desviará desde Eduardo Conde por las calles de Santa Amèlia y Capitán Arenas; el 34, desde Santa Amèlia bajará por Capitán Arenas en lugar de llegar hasta Eduardo Conde, y reubicará la parada terminal en Capitán Arenas; y el 6 también verá modificado su origen y final, que quedará en Manuel Girona entre Capitán Arenas y Benet Mateu. Asimismo, se reubicará a Eduardo Conde la parada de la línea 130 que hay actualmente en el giro de la calle de Santa Amèlia.
Informadores a pie de calle
El Ayuntamiento de Barcelona ha desplegado un equipo de informadores a pie de calle los días previos del corte para informar a vecinos y vecinas de las afectaciones a la movilidad a partir del día 4.
Durante los primeros meses, se llevarán a cabo las tareas de implantación de la obra, el desvío de servicios afectados y la construcción de un recinto de ventilación de túnel, así como la realización de inspecciones previas de edificios y la implementación de auscultación. En fases posteriores, se ejecutarán las pantallas y se excavará el pozo de la estación, que tendrá 60 metros de profundidad y 27 metros de diámetro.
No hay comentarios:
Publicar un comentario