lunes, 22 de septiembre de 2025

Canal Salud : Salud inicia la campaña de vacunación contra la gripe y el Covid-19 en colectivos vulnerables

  CroniGlobal


El Departamento de Salud ha puesto en marcha este lunes la campaña de vacunación de otoño contra la gripe y la COVID-19. El objetivo es proteger a las personas más vulnerables frente a las complicaciones que pueden derivarse de ambas infecciones.

Para la gripe, el Govern ha adquirido 1,6 millones de dosis, con una inversión de 14 millones de euros, mientras que para la COVID-19 se distribuirán las dosis necesarias entre los colectivos recomendados.

Dos fases

La campaña se desarrollará en dos fases. La primera, que arranca hoy y se prolongará unas tres semanas, se dirige a personas que viven en residencias, mayores de 80 años y embarazadas. Como novedad, este año se adelanta la vacunación al personal sanitario y a los niños de entre 6 y 59 meses (estos últimos solo contra la gripe). También se priorizará la inmunización de quienes reciben atención domiciliaria.

El 13 de octubre comenzará la segunda fase, dirigida al resto de colectivos: mayores de 60 años, personas con patologías de riesgo, residentes en centros de discapacidad, docentes y personal de servicios esenciales, entre otros.

Colectivos clave

Salut subraya la importancia de vacunar a los más pequeños, uno de los grupos más expuestos al virus de la gripe. Aproximadamente un tercio de los contagios se produce en menores de cuatro años, que además pueden transmitir la enfermedad a familiares, docentes y cuidadores. La cobertura vacunal en niños de entre 6 y 59 meses creció la pasada temporada del 28,2% al 35,8%.

En cuanto a las embarazadas, la vacuna contra la gripe y la COVID-19 se recomienda en cualquier trimestre del embarazo. Vacunarse reduce complicaciones como el parto prematuro y protege también al bebé durante los primeros meses de vida.

Personal sanitario

La vacunación se considera prioritaria entre el personal de centros sanitarios y sociosanitarios para evitar contagiar a pacientes vulnerables. En Cataluña viven unas 63.000 personas en más de un millar de residencias; la pasada campaña, la cobertura de la gripe en este colectivo alcanzó el 79%.

Salut recuerda que la vacunación es clave para adelantarse al incremento de circulación de virus respiratorios, previsto a partir de diciembre. En esta campaña se administrarán vacunas trivalentes contra la gripe, siguiendo las recomendaciones de la OMS, y vacunas monovalentes contra la COVID-19 adaptadas a la variante LP8.1.

Pedir cita

La vacunación se puede programar a través de La Meva Salut, en el apartado de citas, o en el portal citasalut.gencat.cat. También es posible solicitarla directamente en el centro de atención primaria (CAP).

La vacuna antigripal forma parte del calendario sistemático de inmunización y se administra cada año para adaptarse a las mutaciones del virus y garantizar la protección.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Canal Viajar : El primer pueblo declarado Conjunto Monumental de España: tiene casas medievales únicas, tradiciones vivas y un entorno natural d

  CanalRViajar La Alberca fue en 1940 el primer pueblo de España en ser declarado Conjunto Histórico-Artístico. Y no es para menos, pues com...