CanalViajar20M
Puede que muchos piensen que con la llegada del otoño a España ya no es posible disfrutar de un baño al aire libre, pero la realidad es que estas semanas previas al gélido invierno también son perfectas para disfrutar de piscinas termales que mantienen su temperatura estable y que además están enclavadas en entornos de ensueño; de hecho, a lo largo y ancho de toda la geografía nacional hay algunas que son idóneas para zambullirse en la época otoñal.
En España se pueden encontrar estos tesoros termales tanto en el corazón de la provincia de Tarragona como en un lugar idílico en Ourense, a la otra punta de la Península Ibérica. Por ello, hacer una excursión a alguna de estas termas y disfrutar de unos merecidos momentos de relajación es un plan inmejorable para hacer un fin de semana de los meses de otoño, y además, muchas de ellas son completamente gratuitas.
La Fontcalda, en Tarragona
Una de las piscinas naturales más conocidas que hay en toda España es la de La Fontcalda, ubicada a escasa distancia del pueblo de Gandesa, en la provincia de Tarragona. Es uno de los mayores paraísos termales de Cataluña, tanto por el hecho de que las aguas del río Canaletes conservan una temperatura constante de 28 °C, incluso en otoño, como porque se esconde entre grandes e imponentes paredes rocosas.
Dichas aguas termales tienen infinidad de propiedades medicinales, lo que hace que muchos bañistas se acerquen a ellas durante todo el año. Además, al estar enclavada en un entorno natural impresionante, en el que también se pueden vislumbrar algunas pequeñas cascadas llenas de encanto, esta piscina es sin duda una de las mejores para darse un buen chapuzón en otoño.
Pozas de Arnedillo, en La Rioja
Otra de las piscinas termales al aire libre más apasionantes de España se ubica al este de La Rioja, y se trata de las extraordinarias Pozas de Arnedillo. Las aguas pueden superar incluso los 50 °C, y al estar enclavadas en el Valle del río Cidacos, muy cerca del pueblo que las da nombre, las vistas que se tienen mientras se está dentro de ellas son simplemente sublimes.
Las propiedades medicinales que tienen estas aguas casi no tienen comparación con ningún otro enclave similar en todo el país: brotan desde diversos manantiales y son perfectas para tratar diversas dolencias y afecciones. Son totalmente gratuitas y llegar a ellas es muy fácil, aunque los que prefieran una experiencia más completa, siempre pueden alojarse en el Hotel Balneario que hay junto a ellas.
Termas de Outariz, en Ourense
A escasos kilómetros del centro de la ciudad de Ourense se encuentran unas de las piscinas más especiales de Europa, las Termas de Ouriz. Este oasis de paz, a pesar de ser de pago (desde apenas 6,65 euros), es un lugar perfecto para los que anhelan encontrar la tranquilidad más absoluta, ya que están basadas en la milenaria cultura Zen, trayendo un poco de Japón a Galicia y creando un enclave mágico.
Sus aguas de mineralización débil son perfectas para tratar el reuma, los dolores musculares o la artritis, y además se aplican diversas técnicas de relajación para que los clientes se olviden por completo del estrés. Además, siempre se puede aprovechar para visitar la capital provincial después de haberse bañado en sus magníficas piscinas.
Fuente de los Baños en Montanejos, en Castellón
En la provincia de Castellón se encuentra otra maravilla termal, que no es otra que la Fuente de los Baños, ubicada en el municipio de Montanejos. Esta piscina tiene unas aguas con varias propiedades medicinales y mantiene una temperatura estable a lo largo de todo el año en torno a los 25 °C, y además también está enclavada entre altas paredes rocosas, lo que la confiere un aspecto todavía más bucólico.
Asimismo, esta joya al aire libre tiene en torno a ella una apasionante leyenda relacionada con el rey Zayd Abú Zayd. Desde luego, se trata de una de las mejores opciones de toda la Comunidad Valenciana para disfrutar de un buen baño relajante antes de que llegue el verdadero frío y el estrés que trae consigo la Navidad.

No hay comentarios:
Publicar un comentario