Beteve
La Navidad en El Puerto ha puesto en marcha este viernes con el encendido de luces, el pistoletazo de salida de muchas actividades por todas las edades. El espectáculo Terra, a cargo del Circo Histórico Raluy, ha acompañado el momento de iluminar el puerto con unas luces que se esparcen a lo largo de tres kilómetros y medio del espacio portuario. Los niños han tenido también un papel protagonista en el encendido.
Un espectáculo lleno de circo
El espectáculo Terra es un montaje que combina muchas disciplinas diferentes de circo, como las acrobacias y la magia. La función sigue como hilo conductor los elementos de la tierra para mostrar la conexión que hay entre ellos. Un espectáculo visual y elegante que ha deleitado a los espectadores.
Iluminación navideña hasta el 6 de enero
Las luces del Puerto son de diseño propio e íntegramente de tecnología LED. La iluminación cubrirá desde el Portal de la Paz y el cielo del muelle de la Madera hasta los más de 90 árboles situados en todo el Puerto Viejo y se encenderá cada día hasta el 6 de enero, el día de Reyes.
La torre de Jaume I sigue siendo el singular árbol de Navidad del Puerto, con el tradicional espectáculo lumínico que se podrá disfrutar cada noche.

Durante estos días también brillará una estela luminosa de 17 metros de largo y siete de alto, que se sumará a la iluminación habitual de la fachada del edificio corporativo de la Autoridad Portuaria. También se adornarán operadores como el Hotel W, L'Aquàrium y el Palau del Mar.
Una edición más grande y con muchas novedades
La Navidad en el Puerto se prolongará hasta el 6 de enero en el Port Vell y el horario será de 11 a 23 h. Esta es su séptima edición y también la más grande que se ha hecho hasta ahora. El espacio de actividades se amplía en un 80 % y es de más de 24.000 m², e incluye el Puerto Viejo y el Muelle de la Madera y, por primera vez, crece hasta el muelle de las Atarazanas.
Esta Navidad en El Puerto llega con muchas novedades, que siguen con el espíritu de acercar el mar y la actividad portuaria a la ciudadanía. Por ejemplo, un gran pórtico de 12 metros construido con contenedores marítimos, ubicado en la confluencia entre la Rambla y la plaza del Portal de la Pau, es el encargado de dar la bienvenida a los visitantes.
Recorrido nocturno de las golondrinas y bautizos de vela
Las golondrinas también ofrecerán un recorrido nocturno con una embarcación tematizada para la ocasión con iluminación, música y otras sorpresas. Será la primera vez que se realiza en sus 137 años de historia.

Otra de las novedades más destacadas son los bautizos de vela gratuitos. La actividad permitirá realizar una primera experiencia de navegación con embarcaciones colectivas.
Otros atractivos de la Navidad en el Puerto
Otro de los reclamos de la Navidad en el Puerto son las visitas. Aparte de las habituales en el pailebote Santa Eulalia, el Faro Barcelona y las embarcaciones históricas del Museo Marítimo, también se abrirá al público un barco de Salvamento Marítimo para conocer su labor. Además, el Tinglado Real en el muelle Oriental vuelve con 72 las casetas de la feria de Navidad.

No hay comentarios:
Publicar un comentario