CanalViajar
Con más de 12 kilómetros de costa, un casco antiguo precioso y vibrante vida nocturna, no hace falta viajar hasta Brasil para disfrutar de algo parecido a Río de Janeiro.

Tampoco vamos a mentirnos, Río de Janeiro es un lugar único e inigualable de nuestro mundo, y todo aquel que no lo haya visitado se ve en la obligación de tenerlo en su lista de posibles viajes. Porque sus playas, su desbordante vida y su naturaleza hace de esta ciudad costera brasileña un paraíso en la tierra. Por morfología, más que nada, hemos encontrado un lugar en España que podría ser una pequeña replica de esa gran ciudad, aunque esta ofrece una infinidad de encantos que merece la pena descubrir y no está tan lejos.
Estamos hablando también de una ciudad costera, a la que no le faltan ni playas, ni calas, ni calles preciosas por las que pasear. Tiene hasta un gran peñón que da la bienvenida a todo aquel que se acerca a ella, aunque este no tiene una gran estatua de Cristo en lo alto... Tiene muchas otras maravillas más que vamos a descubrir el día de hoy. ¡Haz las maletas que nos vamos a visitar el Río de Janeiro de España!

Un símbolo de la Costa Blanca, así es el pueblo costero de ensueño en España
Ubicado en la provincia de Alicante, hay una gran mole rocosa que se alza a unos 332 metros de altura. Se le conoce por ser el símbolo indiscutible de la Costa Blanca, y punto final del sistema prebético. Es el Peñón de Ifach, muy parecido a la gran cima que completa la postal de Río de Janeiro, Pan de Azúcar, y quizás una de las características principales por las que se compara a estos dos lugares, aparte de sus infinitas playas y preciosas calas.

Te estoy hablando de más ni menos que de Calpe, un municipio de la provincia de Alicante que es bien conocido en nuestro país por todo aquel que quiere hacer una escapada al paraíso. Este municipio de algo más de 26.000 habitantes no es solo utilizado como reclamo turístico por sus playas, sino que cuenta con un casco antiguo precioso, una gastronomía pesquera tradicional y hasta unos yacimientos arqueológicos que datan de la Edad de Bronce. Vamos a elaborar una guía rápida para que no te pierdas nada en tu próxima visita al Río de Janeiro español: Calpe.

Esto es todo lo que no puedes perderte en uno de los pueblos costeros más bonitos de Alicante
Empezando como siempre desde la parte más antigua, sus yacimientos romanos. No son unos yacimientos "típicos". Estamos ante unas ruinas que se sitúan en el paseo marítimo de Calpe y que te permiten empaparte, literalmente, de la historia del municipio. Junto a los yacimientos se han encontrado unas termas romanas y algunos sepulcros, que datan del siglo III. Una manera perfecta de empezar la visita a Calpe, sin duda. Además, dándote un baño en estos yacimientos, llamados Baños de la Reina, estarás acompañado por un imprescindible del municipio y de toda la Costa Blanca: el Peñón de Ifach.

El Peñón de Ifach es un espacio natural protegido por el gobierno valenciano desde el 19 de enero de 1987. Para conocerlo te recomiendo que optes por hacer una ruta senderista que te llevará hasta lo más alto del peñón, donde podrás admirar las mejores vistas de Calpe posibles. Aunque la visita sea gratuita, el acceso a la cima se ha regulado a 300 personas al día, por lo que deberás reservar previamente en la página web oficial del parque para asegurarte un hueco.

En cuanto al casco histórico, fue construido con la mente puesta en los ataques piratas, así que prepárate para ver un pueblo costero típico amurallado. Caminar por sus calles estrechas, buscar pequeños negocios y acabar el paseo en su puerto es algo que siempre ocurre cuando se visita este tipo de sitios. Déjate impresionar por el Forat de la Mar, sus murallas del siglo XV, la parroquia de la Virgen de las Nieves en la plaza de la Vila o por sus museos, que atesoran toda la historia del lugar.

No puedes irte, obviamente, sin visitar sus playas y calas. La más emblemática, su playa de Arenal-Bol, la más amplia de todo Calpe, está junto a la ciudad y es la que mejores vistas tiene del famoso Peñón de Ifach. Para mayor privacidad y tranquilidad: la Cala del Mallorquí, un resquicio de maravilla en el que bañarte tranquilamente en sus aguas cristalinas.

Otro punto importante, ¿dónde comer en Calpe?
Tranquilos que no os iba yo a dejar sin comer en Calpe. Para conocer el sabor típico es esencial que te pases por el Restaurante El Cantal, una arrocería con unas vistas espectaculares al mar que presume de ser la parada imprescindible de esta zona. Aunque no sólo puedes encontrarte con arroces, también puedes disfrutar de una gran variedad de productos con su menú del día.
Otro lugar algo más distinto y alejado de la costa enclavado en el casco antiguo, que cuenta con una terraza ideal para cenar en esas noches infinitas de verano. Además de una decoración y ubicación excelente, su comida se caracteriza por sorprender al paladar más entrenado y la originalidad es la que le aporta ese toque tan distinto. Su nombre es Lapsus Bistró y está ubicado en la Calle el Torreón número 15.
No hay comentarios:
Publicar un comentario