miércoles, 30 de abril de 2025

Cómo hacer pan campesino venezolano casero

 CanalRecetas


Pan campesino venezolano

🥖 Como seguramente ya sabrás, existen muchas formas de preparar pan, algunas más complejas que otras; pero el pan campesino venezolano es fácil de preparar. Por eso te queremos enseñar cómo hacer este pan salado casero paso a paso.

Podrás prepararlo y disfrutarlo en tu casa y hasta podrás elaborarlo para impulsar tu emprendimiento en panadería venezolana. Solo debes seguir esta receta de pan campesino paso a paso y tendrás de 8 a 12 panes en tan solo 1 hora y media. Ya verás lo delicioso que es y lo práctico que resulta ser. Y, si te gusta practicar el arte de la panadería y quieres aplicar algunas técnicas nuevas con recetas más interesantes, te segerimos ver la receta de pan sobao, un pan delicioso que amarás.



Ingredientes para preparar pan campesino venezolano

  • 1 kg. de harina de fuerza (harina panadera) o harina sin aditivo (todo uso).
  • 20 gr. de sal.
  • 40 gr. de azucar.
  • 40 gr. de manteca.
  • 500 ml. de agua.
  • 20 gr. de levadura fresca o 10 gr. de levadura instantánea.

Preparación del pan campesino

Paso 1: En los 500 ml. de agua vamos a agregar el azúcar y la levadura, dejamos reposar unos 10 minutos hasta comprobar que tenemos una buena fermentación de la levadura (que ésta haya realizado burbujas de espuma sobre el agua).

Paso 2: Seguidamente empezamos a colocar la harina junto con la sal y se va amasando, colocamos la manteca y el resto de la harina poco a poco.

Paso 3:
 Seguimos amasando hasta lograr una consistencia elástica mas no pegajosa, agregar más harina si es necesario.

Paso 4:
 Dejamos reposar tapando la masa con un paño húmedo o un plástico por unos 30 minutos, esto le dará elasticidad y facilidad del manejo de la masa para realizar el pan.

Paso 5: Cuando la masa se haya reposado y duplicado su tamaño vamos a tener un peso final de masa entre 1650 a 1750 gr. con lo cual podemos realizar 5 panes campesinos grandes de 330 gr. a 350 gr. Estos pueden ser alargados o redondos grandes o redondos pequeños con pesaje de 100 gr. cada uno.

Paso 6: De acuerdo al pan a realizar tomamos una porción de masa, si es redondo se le da forma de bola o esfera, se aplana un poco con la mano y se coloca en una bandeja espolvoreada con harina, si son campesinos alargados con la ayuda de un rodillo se estira la masa hasta aproximadamente 3 milímetros de espesor con unos 30 centímetros de largo, luego desde la punta superior se enrolla finamente sin dejar aire hasta obtener una especie de cilindro, con las manos estiramos hasta sacarle punta a ambos lados dejando el centro más abultado que las puntas.

Paso 7: Una vez ya formados los panes los terminamos de colocar en las bandejas con harina y rociamos bastante harina encima de ellos dejando reposar en un lugar tibio hasta que tengan el doble del tamaño original (aproximadamente 1 hora).

Paso 8: Con ayuda de una hojilla filosa realizamos cortes transversales con sumo cuidado de no espicharlos (3 o 4 cortes) para panes redondos grandes los cortes serán cruzados y para panes redondos pequeños los cortes serán en cruz.

Paso 9: Nuestro horno debe estar precalentado a 350°C. Antes de hornear los panes ponemos dentro del horno un recipiente o bandeja con agua para crear vapor suficiente para lograr con esta técnica que el pan no se seque por dentro, tenga una miga húmeda y por fuera una costra dura y crujiente con buen sabor.

Paso 10: Se hornean de 20 a 30 minutos o hasta dorar bien el pan.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Tarta de atún

  Aprende cómo se hace la tarta de atún más deliciosa. Anímate a probar nuestra receta ¡no te vas a arrepentir! Cantidad: 2 tartas de 22 cm ...