miércoles, 16 de julio de 2025

La piscina natural más increíble de Girona a la que se llega por una preciosa ruta de senderismo con "hermosas cascadas por donde cae un agua fresca y cristalina"

 CanalViajar


Una vez superados los 15 kilómetros de la ruta, llegaremos a este precioso oasis perfecto para una tarde de verano.

La increible piscina natural que se esconde tras una ruta en La Garrotxa

Para todos los que estén buscando este verano un plan que combine aventura y descanso, en un entorno natural donde además poder darte un baño, este es el plan que debes tener en cuenta. Comienza con una ruta de aproximadamente 15 kilómetros de longitud que termina en una de las mejores piscinas naturales de todo Girona. Aguas frescas, cristalinas y un entorno natural lleno de vida, es el premio de todo aquel que quiera una aventura de campo por la zona.

Cascada en una piscina natural en Girona

La ruta a realizar es de dificultad moderada, por lo que es importante una buena preparación previa: botellas de agua, algo de comida, crema de sol, gorra... Son solo algunos de los indispensables que incluir a la hora de hacer la mochila para el viaje. Y aunque la ruta sea lo que más preparación requiere, es igual de importante lo que llega después de ella, pues el baño en esta increíble piscina natural es algo que también hay que tener muy en cuenta. El bañador o toalla son básicos para poder disfrutar de las limpias y frescas aguas del lugar.


Hablamos de la piscina natural de Gorg Blau, en comarca de La Garrotxa, un paraíso natural perfecto para descansar y divertirse. La poza destaca por sus hermosas cascadas por donde cae un agua fresca y cristalina, ideal para bajar las altas temperaturas en los meses de verano. La frondosa vegetación que rodea al pantano crea inmensas sombras con las que protegerse del sol, que junto con el sonido de las cascadas, hacen de este lugar un sitio perfecto para relajarse una vez finalizada la ruta.  

Como llegar a la poza

La comarca de la Garrotxa se encuentra en el Prepirineo Oriental, que destaca por sus los conos de volcanes extintos ubicados en su Parque Natural de la Zona Volcánica de la Garrocha. En la zona norte de la comarca se sitúa La Alta Garrotxa, zona donde se encuentra el punto inicial de la ruta, la localidad de Sadernes.

Zona volcánica en el Parque Natural de la Zona Volcánica de la Garrotxa

Antes de comenzar con la ruta, llegaremos al parking de Sanderes, del cual es importante saber que es necesario reservar una plaza. La reserva puede realizarse a través de internet en la página web de El Consorci de l'Alta Garrotxa. A partir de ahí, comenzará la ruta hacia la piscina natural de Gorg Blau, una ruta que no cuenta con un alto grado de dificultad, pero para la que es necesario ir equipado de forma adecuada. La ruta recorre la riera de Sant Aniol, y cuenta con carteles naranjas y amarillos que indican la dirección hacia la poza. 

Una vez recorrido un tramo de camino llegaremos al Puente d'en Valentí, donde continuaremos nuestro recorrido paralelo al rio. Unos kilómetros más adelante encontraremos la ermita de San Aniol d' Aguja, un lugar lleno de historia que tomaremos como indicativo de que nos estamos acercando a nuestro destino. Y finalmente llegaremos a Gorg Blau que, con sus cascadas e increíble entorno natural, hacen que el recorrido haya merecido totalmente la pena.

Cascada en la poza de Gorg Blau en Girona

A la hora de regresar, podemos tomar dos caminos. La primera opción es volver por el mismo camino por el que acceder a la poza, siendo esta la opción más segura. La otra forma de regresar es a través de un tramo algo más complicado, situado paralelo al otro camino. Este nos llevará hasta el Mirador del Salto de la Novia, un lugar perfecto para tomar una foto de las preciosas vistas que ofrece la zona.

Las recomendaciones a tener en cuenta

En primer lugar, recordar la importancia de reservar tu plaza de aparcamiento en el parking de Sanderes. El proceso se puede realizar en la página web de El Consorci de l'Alta Garrotxa. Ir bien equipado es fundamental, igual que el conocer cuáles serán las condiciones climáticas en las fechas para las que hemos reservado el viaje. Aunque estemos pasando un verano con temperaturas muy elevadas, se están haciendo habituales las lluvias al atardecer. De ahí que sea fundamental llevar ropa adecuada, en función del clima o la temperatura que hará. Finalmente, es recomendable ir temprano para evitar encontrarnos la poza llena de gente. 

No hay comentarios:

Publicar un comentario

La ruta a una impresionante cascada en Cuenca ubicada junto a una ermita del siglo XVI

 CanalViajar Castilla-La Mancha  alberga multitud de  maravillas naturales  escondidas entre los pequeños pueblos que se encuentran repartid...