lunes, 14 de julio de 2025

La playa más bonita de Portugal es solo accesible por mar: tiene cuevas que parecen sacadas de otro planeta

CanalViajar 

Esta afamada playa de Portugal tiene un techo por el que entra un haz de luz que crea una auténtica imagen de postal.

Muchos escogen la opción de visitar esta increíble cueva haciendo paddlesurf

El Algarve, una de las zonas más codiciadas del sur de Portugal, es un delicado atractivo turístico por muchas razones: es elegido como destino de vacaciones por su ambiente relajado y sus preciosas playas. Unos lugares que le han valido su fama entre las que destacan la Praia da Marinha, la Praia de Dona Ana, la Praia dos Três Irmãos o Praia da Falésia. Unas cuantas de ellas que ejemplifican a la perfección la orografía de una zona en la que predominan las formaciones rocosas, las aguas cristalinas y los paisajes que parecen sacados de otro planeta.

Uno de los lugares más famosos, y no es para menos, es el que se encuentra en un pueblo costero llamado Benagil. Este, ya famoso por tener una de las consideradas como "playas más espléndidas del mundo", es un verdadero imán para turistas que se acercan hasta la zona para ver una de las formaciones geológicas más espléndidas del mundo: una bóveda excavada en piedra que deja ver las aguas más cristalinas de la zona. Una playa que los expertos catalogan como "una de las más espectaculares del mundo" y que se ha formado por diversos procesos naturales.

¿Por qué esta playa es única en el mundo?

Hay diversas razones por las que esta playa podría catalogarse como única en el mundo. Una de ellas, la más obvia, es por el proceso de formación que ha tenido esta joya natural. Esta famosa cueva se debe a diversos procesos de meteorización de la piedra caliza que forma esta playa. Tanto la lluvia como las olas, que han erosionado durante cientos de años esta piedra, han creado cuevas y pilares. Pero lo más espectacular es echar la vista hacia arriba: una especie de ritual mágico en forma de aberturas en la roca por donde entran los rayos del sol creando unos bonitos juegos de luz con el agua.

Una abertura en la parte superior permite la entrada de luz creando una imagen idílica

¿Cómo llegar a la Cueva de Benagil?

Hay varias formas de llegar a la Cueva de Benagil. La más fácil (y menos cansada) es la opción de ir en barco, salen desde varias playas como la de Armação de Pêra, Marina de Lagoa, Albufeira o Portimão y ofrecen un recorrido por la costa. Es la mejor opción para admirar los acantilados y cuevas que recorren la costa del Algarve. Dependiendo de la empresa, algunas te dan la opción de bajar dentro de la cueva y otras simplemente pasan por debajo y siguen su recorrido. Dura entre una y tres horas y el precio varía dependiendo de la temporada, aproximadamente su coste es entre 20 y 60 euros por persona. Si lo que buscas es ir desde la playa de Benagil, hay botes de pescadores esperando para llevar a los turistas a la cueva. Son más pequeños (y baratos) aunque solo te llevarán a la cueva y directamente de vuelta, sin poder bajarte o explorar la cueva. 

Muchos prefieren ir en kayak o haciendo paddle surf, sin duda más divertido. En la playa hay varios sitios del alquiler con un amplio horario; además, te ofrecen una mochila impermeable para poder meter tus pertenencias y no preocuparte de que se estropeen. Puedes alquilar tu propio equipo y visitar la cueva por tu cuenta o ir en excursiones organizadas, la mayoría cuestan alrededor de 40 euros por persona.

Excursiones en kayak y en barco llegan todos los días a la arena de la cueva

Por otro lado, está la alternativa de ir nadando. No es la más recomendable, ya que las corrientes y la marea alta pueden dificultar el trayecto y que este llegue a ser peligroso. Por eso, si eliges esta opción infórmate bien sobre las condiciones climáticas y corrientes. Además, no se recomienda nadar en temporada alta, puesto que hay una gran afluencia de barcos turísticos.

Ya sea haciendo alguna actividad deportiva o en una tranquila travesía en barco, no te arrepentirás de visitar este precioso de paisaje. Parece sacado de una postal, y hay muchas opciones en la costa portuguesa para recorrer acantilados, aguas cristainas y cuevas de todas las formas. Sin duda un imprescindible en tu viaje al Algarve.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

La ruta de senderismo que te lleva por la Muralla China de España: casi nadie la conoce, pero es única en el mundo

 CanalViajar La maravilla natural que te demuestra que la naturaleza es capaz de crear obras de ingeniería de la nada; tiene unas vistas imp...